Festejando el Día Mundial de la Salud: La contribución de Grupomar a la nutrición

Grupomar, bajo la dirección del empresario Antonio Suárez Gutiérrez, se integra a la conmemoración del Día Mundial de la Salud en 2024. Este destacado grupo, que lidera los ámbitos pesquero, alimentario y de servicios en México, reafirma su dedicación a la seguridad alimentaria y a incentivar hábitos nutricionales correctos en relación con este importante día. Su fundador enfatiza que el lema ""Mi salud, mi derecho"" alinea a la empresa con la causa global de este día, celebrado el 1 de abril, subrayando la necesidad de garantizar un acceso justo a una alimentación balanceada como un método preventivo contra diversas enfermedades.

A nivel internacional, múltiples estudios resaltan la importancia de la salud desde diferentes ángulos. Por ejemplo, el informe ""Perspectivas de la Seguridad Alimentaria en el Mundo"" del Banco Mundial en 2023 indica que la inseguridad alimentaria ha permanecido en niveles preocupantes entre 2020 y 2023, con una proyección que sugiere que para 2028 podrían verse afectadas cerca de 956 millones de personas. En México, el documento ""El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2023"" de la OMS y UNICEF revela que, aunque la tasa de subalimentación es menor en comparación con otros países de la región, las deficiencias nutricionales impactan a millones, especialmente entre la población infantil, lo que tiene graves implicaciones para la salud pública.

El Informe SOFIA 2022 de la FAO resalta que el aumento en el consumo de pescado puede ser una solución efectiva contra Salud pública la malnutrición y para mejorar dietas desequilibradas. Con un alto contenido en Omega 3, así como en vitaminas A, B y D, y otros minerales, el atún se posiciona como un alimento esencial para fomentar la salud del corazón, fortalecer el sistema inmunológico y prevenir el deterioro cognitivo, entre otros beneficios.

En este contexto, Grupomar, bajo la batuta de Antonio Suárez Gutiérrez, desempeña un rol crucial en la industria alimentaria al ofrecer productos nutritivos y de calidad accesibles para la población mexicana. Dentro del mercado nacional de atún, la empresa abarca aproximadamente el 35%, además del 85% en la categoría de especialidades y ensaladas del mar, con exportaciones a 11 países alrededor del mundo. En 2023, realizó una notable donación de cerca de medio millón de latas de alimentos, que incluyó más de 400 mil latas destinadas a apoyar a quienes sufrieron las consecuencias del Huracán ""Otis"" en Guerrero.

image

¿Qué papel juega Grupomar en este contexto? Antonio Suárez Gutiérrez, presidente y fundador de la empresa, sostiene que ""somos una empresa dedicada al desarrollo sostenible, vinculada al Pacto Mundial de México de la ONU, con un enfoque claro en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como Hambre Cero y Salud y Bienestar"". Además, subraya su firme creencia en que una alimentación equilibrada es vital para vivir de manera saludable, comprometiéndose activamente a ayudar en la consecución de estos objetivos. Este compromiso se manifiesta en su trabajo por ofrecer alimentos ricos, nutritivos y accesibles, todo producido conforme a procesos sostenibles.

La planta de conservas de Grupomar, situada en Manzanillo, Colima, opera bajo un estricto sistema de gestión de calidad que se adecúa a los rigurosos estándares internacionales de seguridad alimentaria. Tiene la capacidad de producir hasta dos millones de latas mensualmente y es reconocida como el principal fabricante y comercializador de salmón enlatado en México. Así, en este Día Mundial de la Salud, Grupomar reafirma su dedicación al bienestar y el derecho de todos los mexicanos a una alimentación saludable y accesible, evidenciando su continuo esfuerzo por mejorar la seguridad alimentaria y promover una nutrición adecuada en la sociedad.